info@lasermaq.es
(+34) 910 052 289
Tratamiento más corto, resultados más rápidos y mayor comodidad

Desensibilización Dental

ALIVIO DE LA SENSIBILIDAD DENTAL Y DEL DOLOR INNECESARIO

• Solución a largo plazo para los dientes sensibles
• Aumento significativo de la comodidad del paciente
• Procedimiento simple, Entrar – Salir
• Más rápido, más seguro y más eficaz

 

LA HIPERSENSIBILIDAD DE LA DENTINA AFECTA A LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE

La hipersensibilidad dental (DHS) o sensibilidad cervical es uno de los problemas dentales más frecuentes. Se caracteriza por dolores cortos y agudos resultantes de la exposición de la dentina en respuesta a estímulos, típicamente térmicos, evaporativos, táctiles, osmóticos o químicos, y que no pueden atribuirse a ningún otro defecto o patología dental. La hipersensibilidad puede producirse en varios dientes, en una zona de la boca o en un diente específico. Puede afectar significativamente a la calidad de vida de un individuo, impedir una higiene bucal efectiva y, por consiguiente, afectar a la estética. Como profesional de la odontología, puedes estar a la vanguardia de la educación y el manejo de la hipersensibilidad dentaria, y hacer cambios positivos en la vida de tus pacientes.

 

CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA HIPERSENSIBILIDAD DENTAL?

La dentina está cubierta de esmalte en la región de la corona y cementada en la región de la raíz. Cuando se retira el esmalte o el cemento, la dentina subyacente queda expuesta junto con los túbulos dentinarios, produciendo hipersensibilidad dentinaria. El DHS se produce por la pérdida de la cubierta protectora sobre la dentina, lo que lleva a la exposición y apertura de los túbulos dentinarios.

La principal causa del DHS es la recesión gingival con exposición a las superficies de las raíces, la pérdida de las capas de cemento y de frotis, y el desgaste de los dientes. La recesión de las encías puede ser un signo de trauma prolongado debido a un cepillado excesivo o forzado, un cepillado con pasta de dientes abrasiva o un signo de periodontitis crónica. Otras causas menos comunes son la erosión ácida y el aplanamiento de las raíces periodontales.

 

DOLOR CORTO Y AGUDO

El modelo de hipersensibilidad dentinaria más ampliamente aceptado se denomina teoría hidrodinámica, que propone que el movimiento del líquido dentro de estos túbulos (debido a estímulos como el calor, el frío, el dulce, la presión, etc.) puede estimular los nervios pulpa-dentina en el borde o dentro de los túbulos dentinarios, dando lugar al “dolor corto agudo” de la hipersensibilidad dentinaria.

 

EL LÁSER PUEDE AYUDAR A COMBATIR LA HIPERSENSIBILIDAD DE LA DENTINA

El tratamiento con láser logra la recristalización de la dentina, produciendo una superficie no porosa que oblitera parcial o totalmente los túbulos dentinarios y afecta a la transmisión neuronal mediante la coagulación de las proteínas del fluido dentinario, reduciendo así la permeabilidad y bloqueando el movimiento del fluido.

El tratamiento de la hipersensibilidad de la dentina con láser es un buen método para resolver el dolor inmediato y a largo plazo. En comparación con los agentes desensibilizantes tópicos convencionales, el tratamiento con láser produce resultados rápidos con un tiempo de tratamiento más corto y mayor comodidad para el paciente. El gel de flúor o las sustancias desensibilizantes utilizadas en combinación con la luz láser pueden aumentar los efectos.

Productos Indicados